En Tiempo Magis impulsamos el respeto por los derechos humanos de todas las personas sin excepción. Dentro de las cárceles de Chile y el mundo se vive indignidad, violencia y pobreza. El evangelio nos invita a reconocer a Jesús en las personas encarceladas, nos invita a abrazar a hombres y mujeres encerrados muchas veces por estructuras sociales injustas y castigadoras que perpetúan la desigualdad, exclusión y la falta de oportunidades. Jesús nos llama a involucrarnos en la construcción de espacios de paz, justicia y rehabilitación, donde todos podamos tener una segunda oportunidad en un país donde se respete la dignidad y no se encarcele la pobreza.
Historias Contra Corriente:
"El país se ha transformado en una sociedad vengativa, que solo es capaz de cerrarle las puertas a quienes salen de la cárcel”.
Khristian Briones
Ex interno y director Fundación Dimas
Carta de interno de la Ex Penitenciaría a los jóvenes católicos:
"Las familias se van olvidando de uno. Nos desconectamos del diario vivir, de matrimonios, cumpleaños, etc. Es estar muerto. Salimos sin dinero, sin trabajo, a veces sin hogar, sin historia y sin proyección".
Edgar
Calle 3 A, ex Penitenciaria
"Ese rostro de Jesús condenado es representado por hombres y mujeres pobres, sacados de circulación social por no ser funcionales a un sistema que los excluye y segrega".
Norma Villanueva
Vicaria de la Pastora Social- ONG Abracemos la Cárcel
"Los muros de las cárceles, esos muros que no son físicos, se construyen con los mismos ladrillos que la desigualdad económica, la marginalidad y más recientemente el tráfico de drogas."
Ignacio Tobar
Voluntario en la cárcel